jueves, enero 15, 2009

Máquinas tragaperras

El inconfundible e incesante sonido de la máquina tragaperras se incrusta en mi cabeza. Una tostada con aceite y tomate, un café con leche y El País encima de la barra. Un mañana de un día cualquiera de navidad, fría, que los afortunados que están de vacaciones utilizan para seguir haciendo compras.

El inconfundible y terrorífico sonido de las bombas, incesante, acongoja a un millón de personas en Gaza. Se incrusta en sus cabezas; acaba con sus vidas. Sería navidad, pero no lo es: no hay nada que celebrar en Gaza. No hay suministro eléctrico, y hace frío. Se acaban las reservas de comida y pronto habrá que salir a por más. Miedo.

Más monedas para la máquina tragaperras. El tono indica que no hubo suerte: “sigue jugando”. Un poco más de leche fría al café y ya se puede beber. El aceite empapa la tostada, y la sal puede verse sobre la rodaja de tomate. La primera página de El País muestra Gaza bajo el resplandor causado por los bombardeos. Entran más clientes, y el silencio se convierte en un murmullo.

Se escucha un gran estruendo. Unos segundos de silencio y luego gritos y llantos. Una cayó aquí al lado, ¿dónde? Se escuchan más aviones sobrevolando. Que pasen de largo… ¿Qué estará pasando ahí fuera? Más llantos y gritos. ¿Cuánto va a durar esto? Unos minutos de silencio y salen a la calle. Muerte.

Más monedas. Sólo migas de pan en el plato, y restos de aceite. La taza descansa sobre un plato manchado con gotas de café. Nada del Congo ya, de Somalia o Zimbaue en El País. Demasiada gente en la cafetería, demasiado ruido. Salió el sol y subió la temperatura y la gente se pone sus gafas de sol.

La máquina tragaperras invita a seguir jugando y las máquinas de la guerra continúan destruyendo y matando. Más café y tostadas. Más frío. Más ruido. Cambian los jugadores, los protagonistas, los periódicos y los clientes. Cambia la temperatura y la intensidad del ruido.

El mundo es como una cafetería llena de humo de la que entramos y salimos, rápidamente, sin pensar en los que se quedan, en los que juegan, comen tostadas y beben café o leen el periódico.

Indiferencia: “sigue jugando”.

2 Comments:

Blogger Danny said...

Muy bonita esta entrada. Si todavía te puedes poner en el lugar de otros, sentir, aunque sea un poco,lo que otros sienten, indignarte, emocionarte, reir o llorar, entonces estás viva, y estás aquí, no sólo estás pasando por tus días.

Entre tragaperra y tragaperra, me viene a la mente el lema de una campaña de una ong cuyo objetivo era vacunar... vacunar contra la indiferencia, una de las peores enfermedades conocidas.

2:03 p. m.  
Blogger Unknown said...

adidas outlet
soccer jerseys wholesale
michael kors handbags
mulberry outlet store
prada outlet
cheap nba jerseys
ralph lauren uk
swarovski crystal
oakley sunglasses wholesale
chanel handbags outlet
ralph lauren outlet
cheap jordan shoes
canada goose coats
toms outlet store
puma outlet
north face outlet store
ugg boots
black friday deals
ugg outlet
1127MINKO

9:05 a. m.  

Publicar un comentario

<< Home